lunes, 22 de enero de 2018

AUTORA DEL CARTEL Y PREGONERO 2018

La Junta de Gobierno de ésta Pontificia Cofradía ha tenido a bien designar para tal labor a dos veleños. El encargado de exaltar a nuestros Sagrados Titulares será D. Damián Iranzo Lisbona, y la que pondrá sus arte para realizar el cartel anunciador de nuestra salida procesional será Dña. Yolanda Pérez Camacho.
Aquí una breve descripción sobre sus vidas y obras.
El encargado de realizar la XXX edición del Pregón de la salida procesional de nuestros Sagrados Titulares será José Damián Iranzo Lisbona, hermano de nuestra Pontificia y Muy Antigua Cofradia, y Consejero y Cronista de la Archicofradia del "Rico" y la Piedad.
J. Damián Iranzo, Licenciado en Historia del Arte, con una dilatada y prolifera trayectoria como pregonero y exaltador durante las tres últimas décadas en Vélez-Málaga y en diferentes ciudades y capitales de la geografía andaluza, tuvó un papel primordial a principios de los 90 en nuestra corporación nazarena al dirigir el proceso de recuperación de los títulos de Pontificia y Muy Antigua para nuestra Cofradía, así como indagar en el pasado histórico de nuestra Hermandad. Igualmente, fue impulsor en esa época de la presencia del Regimiento de Infantería "Soria 9" de Sevilla acompañanado a nuestros Sagrados Titulares.
Fiel devoto de María Stma. de los Desamparados, a cuya imagen ha agasajado con diferentes distinciones alcanzadas en su trayectoria profesional; es un insaciable colaborador de está Cofradia en todos y cada uno de sus proyectos; a modo de ejemplo, hace más de cuarenta años, cuando entre devotos y simpatizantes bordaron en tisú el antiguo manto procesional de María Stma. de los Desamparados.
Sin duda, la voz de la experiencia, el conocimiento y el buen hacer que el próximo 3 de marzo, inundará las bóvedas del templo Francisco al que tanto ama de sentimientos, vivencia y amor hacia el Señor del Huerto y la Virgen de los Desamparados.
Yolanda Pérez Camacho, nació el 1 de Marzo de 1984 en Vélez Málaga. Inició su formación artística a la temprana edad de de 8 años. Lo que empezó siendo una actividad extra-escolar terminó convirtiéndose en una pasión y a los 13 años comenzó su aprendizaje a manos del maestro Antonio Valdés, que a día de hoy todavía siguen manteniendo una relación de maestro-alumna. Licenciada en Bellas Artes en la facultad de Granada, estuvo de prácticas en el taller de Rafael Ruiz Liébana,(donde colaboró con la restauración del mascarón de proa del buque escuela Juan Sebastián Elcano,con la policromía de los angelitos del trono del Santo Traslado de Málaga y con la limpieza y restauración de los farolillos de la cofradía del Pobre de Vélez, por poner algunos ejemplos de los trabajos realizados) En Vélez-Málaga, realizó una restauración al Cristo del Mar en el Cerro a puertas abiertas. Ha hecho varias exposiciones en Torre del Mar, Vélez-Málaga, Málaga y Granada tanto colectivas como individuales. En el año 2012 realizó el cartel de traslado de la Cofradía de la Misericordia y Gran Poder de Málaga,donde representa a la Virgen del Gran Poder en una noche de Jueves Santo. Fue requerida por la Peña Axarquia para la realización del cartel de Carnaval 2013. Ese mismo año expuso en la sala de la alcaldía de Vélez-Málaga
En el año 2016 realizó el Paño de La Verónica para la cofradía de La Sentencia de Vélez-Málaga.
Realización de un Cordero Pascual para la cofradía de la Sentencia de Málaga.
También ha hecho ilustraciones para un libro de cuentos y diversos dibujos para el libro de la Real Feria de San Miguel
Restauración de las figuras del belén de San Juan en Vélez-Málaga
Actualmente está terminando su formación como arteterapueta en Granada, estudios que comparte trabajando y dando clases en su taller tanto a niños como adultos vinculadas al mundo de la pintura y al belenismo.
Su obra de carácter clásico y realista está evolucionando hasta el expresionismos abstracto. Por ahora no se la puede encasillar en un único movimiento artístico, pero lo que sí tienen en común todas sus obras es la pasión y emoción que pone en ellas.