Frente de Procesión: (Cruz de Guía y Faroles)
Estandarte Mayor:
· Pintura:
Óleo de D. Francisco Hernández (Vélez-Málaga, 1950)
· Orfebrería:
Barra de alpaca repujada y cincelada de D. Manuel de los Ríos (Sevilla,
1990) restaurada por Juan Angulo
(Lucena, 2006)
Vía Crucis:
· Pinturas:
Oleos de D. Antonio Belda del Corral (Madrid, 1994) que representa imágenes de
Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima e los Desamparados con
la peculiaridad de que ponen fondo a las escenas diferentes paisajes de la
ciudad de Vélez-Málaga y la comarca de la Axarquía.
· Diseño:
D. Javier Díaz Chicano.
· Orfebrería:
Barras de alpaca repujada y cincelada con terminal del emblema de la Cofradía
realizadas por D. Manuel de los Ríos Navarro (Sevilla, 2001)
· Estandartes:
Confeccionados por las Hermanas de la Cofradía.
Guión:
· Orfebrería:
Barra de alpaca repujada y cincelada de
D. Manuel de los Ríos Navarro (Sevilla, 1993) restaurada por los Talleres de D. Juan Ángulo (Lucena, 2013)
D. Manuel de los Ríos Navarro (Sevilla, 1993) restaurada por los Talleres de D. Juan Ángulo (Lucena, 2013)
Libro de Reglas:

Bocinas:
· Orfebrería:
Alpaca repujada y cincelada con el escudo de la Hermandad en oro de D.
Cristóbal Martos (Málaga, 1994)
Estandarte 50º Aniversario de la Fusión:
· Orfebrería:
Barra de alpaca cincelada y repujada de D. Cristóbal Martos (Málaga, 2000) con
terminación de dos ángeles que sostienen entre sus manos la Santa Cruz.
· Bordado: Escuela Taller de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa (Vélez-Málaga, 2011)
Incensarios
Realizado en los Talleres de Orfebrería de
Juan Angulo, Lucena (Córdoba) 2003.